Después de dos años bastante atípicos, húmedos y fríos, 2018 se acercó más a un año normal en Mendoza. El mes de marzo fue especialmente caluroso, lo que aceleró la maduración de las uvas tintas y nos obligó a empezar a vendimiar los Malbec el 26 de marzo para conservar la acidez y la frescura. Las precipitaciones eran extremadamente escasas y el verano era muy caluroso. El brote fue temprano y no fue perturbado por las heladas.
Nariz: En nariz nos ofrece notas de frutos rojos como ciruelas y moras con más frescura que en años anteriores, luego se equilibran con notas de café y vainilla de la madera.
Boca: El paladar es voluminoso, afrutado, con notas de violeta y taninos elegantes. Hay notas dulces de roble y un final largo. La acidez natural de nuestros viñedos de Chacayes y el año fresco dan elegancia a esta mezcla de Malbec y Côt.
Temperatura de servicio: 16-18ºC
Maridaje
Carnes rojas
Costillar de cordero a la parrilla
Filete de ternera
Queso Comté
Postre de chocolate
Elaboración
Maceración total de más de 4 semanas con pigeages suaves y delestages al inicio de la fermentación alcohólica.
CRIANZA 15 meses de crianza en barricas para el Malbec. El 50% en barrica nuevas (225 lts) de roble Francés con un trasiego. Todo el Côt (30%) hace su crianza en ánforas. Solemos privilegiar las ánforas para el Côt para preservar la tension y frescura de esta variedad, y destinar las barricas nuevas al Malbec para acompañar su volumen y amplitud.
Viñedos
PAGO Suelos pedregosos y morrenas volcánicas.
RENDIMIENTO
30-35 hl/ha
EDAD VIDES
30 años
PRIMERA COSECHA
1999
Premios
La bodega
Piedra Negra
Tras una larga búsqueda en varias regiones de Argentina, François Lurton decide implantar sus viñedos en unas tierras altas (1.100 m) y semidesérticas (unas gravas aluviales pobres que recuerdan a las de Pessac-Léognan), en las llanuras a los pies de la cordillera de los Andes: el Valle de Uco. Así, nuestro pionero del Valle de Uco construyó su bodega, la Bodega Piedra Negra, en 200 hectáreas de tierra virgen adquiridas en lo que unos años más tarde se convertiría en la Indicación Geográfica de Los Chacayes. Gracias a su experiencia, adquirida en todo el mundo, inmediatamente pone en práctica una viticultura respetuosa con el medio ambiente y elabora en este lugar unos vinos extraordinarios.
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.